El tamaño y grado de inclinación de las hélices viene determinados por 2 números.
El tamaño de la hélice se mide de punta a punta, conocidos en algunos casos como diámetro por la circunferencia que genera al girar.
En el caso de una hélice con numeración 5x3x3 0 5030×3, no indica que tiene un tamaño de 5 pulgadas y un grado de inclinación de 30. El ultimo numero corresponde al número de palas de las que está compuesta la hélice, en este caso 3.
Las hélices con un grado de inclinación menor pueden girar más rápido. En este caso los motores necesitan trabajar menos y por lo tanto el consumo también es menor. Si nos gusta el Freestyles, sin duda las hélices con grados de inclinación bajos son las indicadas. Estas tienen una mayor aceleración y hacen que el sistema de motorización sufra menos. Además, este tipo de hélice aporta una mayor estabilidad al drone.
El número de palas también es decisivo para el vuelo de nuestro drone. Las más comunes son las hélices bipala, ya que se encuentran tanto en drones como aviones y demás aparatos voladores. Por otro lado las tripala, se han convertido en las favoritas de la mayoría de los pilotos de drones de carreras
En términos generales podemos decir que a mayor número de palas mayor superficie de área y por lo tanto mayor empuje. Por otro lado, a mayor número de palas mayores consumos de corriente.
Bipala vs Tripala
Una tripala recupera más rápido que una bipala por contar con mayor superficie, pero genera más resistencia. Puede hacer maniobras más rápidas que una bipala, pero consumirá más.
Si necesitas más agilidad y cambios más bruscos, tripala. Si no lo necesitas, bipala, que volarás más tiempo.
A veces se nota más el diseño de la hélice, que si son bi o tri pala.
No hay comentarios:
Publicar un comentario